top of page

Exposición Prolongada Al Sol- Golpe de sol |Prevención|Dra. Luz Rivera- Pediatra

  • Foto del escritor: Dra. Luz Rivera Pediatra
    Dra. Luz Rivera Pediatra
  • 9 may 2023
  • 1 Min. de lectura

Exposición prolongada al sol

El golpe de calor


Se presenta en forma frecuente durante los meses de primavera y verano, cuando la temperatura exterior se eleva a más de 30 grados C.


Los bebés por las mañanas son arropados, el día va avanzando, la temperatura va aumentando y no se les quita la ropita extra, tampoco se les está hidratado y se empeora la situación si son expuestos al sol.


Los bebés manifiestan malestar, lloran, empiezan a sudar cada vez más y su respiración se hace ruidosa, diferente, posteriormente su llanto es sin lágrimas, no sudan, lloran menos, se ven muy quietecitos, su mirada perdida y con pocos movimientos.


Significa que el bebé está presentando un sobrecalentamiento corporal, su cuerpo ya no controla su propia temperatura, en pocos minutos, 10 a 15 minutos, su temperatura de estar normal en 37 grados C, empieza a elevarse, 38 a 40 grados C.


La deshidratación severa lleva al golpe de calor, llegando a ocasionar discapacidades permanentes o incluso la muerte, por lo que se debe actuar en forma inmediata.

Los menores de dos años son los bebés de mayor riesgo, si tienen una enfermedad agregada (diarrea) aumenta el riesgo.


Es una urgencia médica; inmediatamente colocar al bebé en una área fresca y fría, quitarle la ropa, si es posible meterlo a una tina con agua templada, si está consciente, ofrecer electrolitos orales en pequeñas cantidades, si no lo está, con un algodón mojar sus labios, levantarle sus piernas, vigilar la presencia de vómitos, si es necesario acudir a un servicio de urgencias pediátricas.



Consulta Presencial en CDMX

Consulta Online a todo

WhatsApp: wa.link/fxuoal 55 1808 2458

 
 
 

Comments


bottom of page