Infección Por Helicobacter Pylori - Dra. Luz Rivera- Pediatra
- Dra. Luz Rivera Pediatra
- 24 mar 2023
- 1 Min. de lectura

Generalmente la infección se adquiere en los primeros años de vida, es causa importante de úlcera péptica y cáncer gástrico en los adultos. A nivel mundial tiene una prevalecía de 30% la infección por helicobacter pylori.
En México se ha reportado una prevalecía mayor del 30%. La vía de transmisión es oral - fecal y oral - oral. Los niños que presentan síntomas incluyen dolor abdominal en ayuno o después de comer, vómito, náusea, sangrado, poco apetito, cursando con anemia.
En los niños que cursan con úlcera duodeno se encontró con mayor frecuencia la infección por helicobacter pylori, también la gastritis crónica.
Existen varias pruebas para el diagnóstico, se realizan de acuerdo a cada paciente, sintomatología, historia clínica, métodos invasivos, entre ellos están la prueba de ureasa, biopsia gástrica, métodos no invasivos, prueba sanguínea Elisa, prueba de aire expirado, está prueba se recomienda en mayores de 6 años y adultos.
Tratamiento de erradicación, ante la presencia de úlcera gástrica, úlcera duodenal, sí se comprueba la infección en pacientes asintomáticos y existe daño en la mucosa gástrica.
*Consulta Presencial en CDMX
*Consulta Online a todo
WhatsApp: 55 1808 2458
Comments