top of page

Lactancia Materna: Tecnica, frecuencia, mitos | Dra. Luz Rivera | Pediatra

  • Foto del escritor: Dra. Luz Rivera Pediatra
    Dra. Luz Rivera Pediatra
  • 1 jul
  • 1 Min. de lectura
ree

Lactancia materna: lo más natural… pero no siempre lo más fácil al principio.

La lactancia es un proceso poderoso y lleno de beneficios, pero también puede generar dudas, frustración o dolor si no se acompaña con información clara.

 ¿Qué vemos en consulta?

 Técnica de agarre:

 Boca bien abierta, labio inferior evertido

 Más areola visible por arriba que por abajo

 Sin dolor en el pezón ni ruidos de succión forzada

 Frecuencia:

 Cada 2 a 3 horas en recién nacidos (8–12 tomas al día)

 Succión a libre demanda, incluso de noche

 Es normal que algunos bebés “coman seguido”, otros hacen tomas más largas

 Desmontando mitos comunes:

 “No tengo leche suficiente” → La mayoría de los casos es percepción, no realidad

 “Mi leche ya no alimenta” → La leche materna siempre se adapta a la edad del bebé

 “Tiene que tomar agua” → No necesita nada más, ni agua ni té

 “Si llora, es que no se llena” → Puede ser por muchas razones, no solo hambre

 En consulta:

 Valoramos peso y ganancia para asegurar buena alimentación

 Apoyamos técnica y postura

 Aclaramos mitos y ayudamos con dolor, grietas o dudas emocionales

 Acompañamos con empatía a madres en todas sus decisiones

 Consulta presencial en CDMX

 Citas: 55 1808 2458

 Amamantar es amor y también es técnica. Con apoyo, todo fluye mejor.

 
 
 

Comments


bottom of page