Rinitis Alérgica | Dra. Luz Rivera | Pediatra
- Dra. Luz Rivera Pediatra
- 7 sept 2023
- 1 Min. de lectura
La rinitis alérgica es una afección común en la infancia que se caracteriza por la inflamación de la mucosa nasal en respuesta a alérgenos como el polen, el polvo o los ácaros del polvo. Los síntomas incluyen secreción nasal, congestión nasal, estornudos y picazón en la nariz y los ojos. En los niños pequeños, la rinitis alérgica puede ser difícil de detectar, ya que a menudo no pueden expresar sus síntomas con claridad. Sin embargo, algunos signos comunes incluyen:
• Frotar la nariz constantemente.
• Respirar por la boca en lugar de por la nariz.
• Roncar mientras duermen.
• Tener una voz nasal o ronca.
• Estornudos frecuentes.
Si se sospecha de rinitis alérgica, es importante llevar al niño a un pediatra para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado. El pediatra puede recomendar un tratamiento con antihistamínicos, corticosteroides nasales u otros medicamentos, así como medidas para reducir la exposición a los alérgenos, como mantener una casa limpia y libre de polvo y alergenos, lavar las sábanas y la ropa periódica, y limitar la a ciertos alérgenos, como los ácaros del polvo y el polen.
Recuerda que si tienes dudas en el cuidado y crecimiento de tu bebé, tu Pediatra te puede ayudar en todo momento.
Consulta Presencial en CDMX
Consulta Online a todo
WhatsApp: wa.link/fxuoal 55 1808 2458
Comments