Sordera En Niños- Dra. Luz Rivera- Pediatra
- Dra. Luz Rivera Pediatra
- 15 mar 2023
- 1 Min. de lectura

Es importante realizar el tamiz auditivo, a partir de la etapa de recién nacido hasta los 3 meses, es la etapa inicial ideal recomendada, la hipoacusia (deficiencia auditiva) puede ser leve, moderada o grave (profunda), puede afectar un oído o ambos. Puede ser congénita (está presente al momento del nacimiento) o ser secundaria a infecciones que ocurren en la madre (toxoplasmosis, rubéola o herpes).
La hipoacusia repercute en forma importante y directa en el desarrollo del lenguaje y comunicación. En algunos casos se recomienda el uso del implante coclear, su instalación se lleva a cabo a nivel hospitalario.
Aproximadamente de dos a tres bebés por cada 1.000 nacidos vivos tienen algún grado de hipoacusia al nacer, es decir, la mayoría de las hipoacusias o sorderas infantiles graves o profundas están presentes en el momento de nacer. Más de un 60% de estas sorderas pueden tener origen genético.
Pero la hipoacusia también se puede desarrollar en niños que tenían audición normal cuando eran bebés, la pérdida puede ocurrir en uno o en ambos oídos y puede ser leve, moderada, grave o profunda. La hipoacusia profunda es lo que se suele denominar sordera.
*Consulta Presencial en CDMX
*Consulta Online a todo
WhatsApp: 55 1808 2458
Comments