Síndrome De Turner - Dra. Luz Rivera- Pediatra
- Dra. Luz Rivera Pediatra
- 28 mar 2023
- 1 Min. de lectura

Síndrome de Turner
Es un trastorno genético, se presenta en niñas, se debe a la ausencia de cromosoma X o está incompleto. Se debe realizar un cariotipo para confirmar el diagnóstico.
A la exploración física encontramos en las pacientes con Síndrome de Turner: cuello alado (cuello ancho), implantación baja de pabellones auriculares (orejas), paladar alto y estrecho, brazos giran hacia afuera de los codos, uñas de manos y pies angostos y hacia arriba, estatura menor que el promedio al nacimiento, retraso en el crecimiento, defectos cardíacos (aorta), dedos de manos y pies cortos, se detecta durante su desarrollo y crecimiento: talla baja, desarrollo anormal de dientes, ausencia de menstruación, trastornos de visión, de tiroides, renales (riñón), osteoporosis, diabetes, hipertensión arterial, inferioridad, retraso de la pubertad.
El pediatra debe integrar el síndrome, enviar a un médico genetista, cardiología, ginecología, endocrinología, urología, ortopedista, para dar en su momento en tratamiento indicado, cómo sería la administración de hormona del crecimiento, terapia con estrógenos, lo demás es con cada especialista.
Famosos con Síndrome de Turner: Linda Hunt (actriz de hollywood)
*Consulta Presencial en CDMX
*Consulta Online a todo
WhatsApp: 55 1808 2458
Комментарии